miércoles, 26 de febrero de 2014

ENTREVISTA A CHEMA

A pesar de que lleva poco tiempo en el centro, Chema, profesor de música, se ha ganado el cariño de los niños, con su guitarra, su simpatía y su interés por prepararles canciones, para navidad, para la Paz....

Algunos alumnos han ideado una entrevista a raíz del día de la Paz...

ENTREVISTA AL MAESTRO DE
MÚSICA
1      ¿Cuánto hace que tocas la guitarra y dónde aprendiste a tocarla?
Desde los 12 años, primero me enseñó un amigo, más tarde me metí en una escuela de música y como me aburría, me fuí a la calle a aprender.
2     ¿Siempre te ha gustado la música?
Sí, desde siempre
3    ¿Te costó mucho aprender con la guitarra las canciones del día de la paz?
NO, me costó poco
4   ¿De dónde sacaste las ideas de esas canciones?
De cosas que me gustan
5    ¿Con qué clase has tenido más problemas al  practicar la canción del día de la paz, y con cuál menos?
Con la que más problemas he tenido ha sido con 6º,y con la que menos con 5º
6    ¿Estas satisfecho con el resultado?
                         Sí, bastante
7    ¿En cuántos colegios has estado ,cual es el mejor y el peor en el que has estado?
He estado en 13 o 14  colegios, y el mejor  es el Rosario, y no hay peor todos eran buenos

(Salomé y Rebeca Cardona)

DÍA DE LA PAZ




Desde 1964, para conmemorar la muerte de Gandhi, se celebra el 30 de enero el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, reconocido por la UNESCO en 1993

Nuestro centro, todos los años, se une a esta conmemoración, este año con la sombra de la reciente muerte de Mandela, el 5 de diciembre.

(Mandela, conocido en su país, Sudáfrica, como Madiba, abogado, político, líder del Congreso Nacional Africano y comandante en jefe de la organización guerrillera , La Lanza de la Nación. De preso, por luchar contra el El apartheid[1], durante 27 años, a Presidente...)


Pero, en este día, uno de los más mágicos que hemos tenido, ha habido de todo...

Teatro, los alumnos de primero, aprendiendo a convivir, todos los colores son iguales de importantes... todos forman un hermoso Arco Iris. Los de tercero, recordando la vida de personajes de aquí, que han trabajado por la paz
Música, canciones, recordando que la "Vida es Bella" y vale la pena vivirla , cantada por las dulces voces de los alumnos de sexto, dirigidas por Chema ( uno delos grandes protagonistas del día) o que debemos abrir nuestro corazón a lo bueno... en "Cremallera".... 
Bailes, recordando a Mandela, como los de Quinto
Murales, investigaciones, lecturas, frases célebres, recordando a Mandela, hilo conductor del acto y a una jovencita pakistaní, Malala, que estuvo a punto de dar su vida luchando por algo prohibido en su país para la mujer, la educación, candidata a premio Nóbel de la Paz y que, a pesar de ello, en su discurso ante la ONU, habló de paz y perdón... Y de que: " Un libro, un lápiz y un maestro, pueden cambiar el mundo".
Por último, se volaron las tradicionales palomas y todos cogidos de la mano recordamos la canción "Corazón en cremallera".  La Paz, algo para recordar todos los días... Cómo este día...