domingo, 22 de noviembre de 2015

"Marcha Saludable"

19 de Noviembre, todo el alumnado y profesorado del centro se ha movilizado por una buena causa...
Uniendo a lo positivo del ejercicio físico, el refuerzo de esos principios que, un 20 de Noviembre de 1959 ,  fueron ratificados por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ampliar información aquí).

Y eso recodaban los dorsales que llevábamos colgados...

SOLIDARIDAD
DERECHO A ESTAR SANO


Y DERECHO A ESTAR BIEN ALIMENTADO

Y , con estos dorsales... fuímos echando al camión de la "Asociación de la caridad santomerana" las comida traída los todos.


Luego, tras una foto del reportero de la revista "La calle"... Comenzó la marcha hasta esta asociación, sita al lado de la Iglesia, de la que depende.
Los alumnos de 6º ayudan a los peques del cole.

Estandarte de la Asociación, fundada en 1874

En la puerta de la Iglesia


De vuelta al centro, pasamos al plano de Santomera nuestro recorrido








domingo, 15 de noviembre de 2015

CONTAMOS NUESTRAS LECTURAS...



Nos gusta leer y contar lo que leemos... Por ello, después del  libro que cada uno, según sus gustos,
lee, lo comparte explicando:

_ Título del libro.
_ Autor
_ Editorial
_ Personajes principales y secundarios
_ Argumento (Comienzo, acciones principales y final)
_ ¿Qué me ha gustado más? ¿por qué?
_ Valoración del libro


Algunas de las Reseñas de los libros:

                               - María Isabel Frutos Agudelo


                       

                                  -  Paula  Ros Muñoz

                                       

                                     
+
                                .

                                       

                                       
                                 
                                          
                                     









domingo, 8 de noviembre de 2015

SALIDAS: SEMANA DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA REGIÓN DE MURCIA

El viernes 6 de Noviembre, a las 9 y cuarto, salimos en autobús, los sextos y los cuartos...

Vamos a Murcia a la Semana de la ciencia y tecnología de la Región de Murcia, un conjunto de 300 actividades organizadas con la colaboración de un ingente número de:Asociaciones, agencias, agrupaciones, colegios oficiales, federaciones, fundaciones, hospitales, institutos de investigación, universidades, institutos...
Situadas en los Jardines de El Malecón ( Jardín creado en 1845 a instancia de D. José Echegaray con el objetivo de utilizarse en las prácticas de los alumnos de Agricultura e Historia Natural.Bordeado por el Paseo del Malecón, construído en 1735 por el cardenal Belluga, a base de muros de piedra, diques (o malecoles) para contener la crecida del Segura)

Al llegar allí, enseguida comprendemos que es imposible poder abarcar todo lo que allí nos encontramos, unido a la cantidad de centros educativos que, debido a que sólo tenemos este día de visita, nos encontramos allí...

                Divididos, para poder abarcar más... Estas son algunas de las experiencias:
                                       
                                              Entrevistas:

IES José Planes de Espinardo:

Dña. Ana Mª Madrid, profesora y vocal de educación, responde a las preguntas de algunos de nuestros alumnos...

           
         Observamos los órganos y aparatos
         de nuestro cuerpo y su funciona-                 miento            





                                                    Agencia Estatal de Meteorología. Delegación Territorial de Murcia

Observamos y aprendemos los distintos instrumentos  que constituyen una estación meteorológica y su utilidad.


                                                   

Robótica

Cómo se puede programar para conseguir que un pequeño robot
haga el recorrido  y mueva los obstáculos que deseamos...
Con una gran aplicación práctica en las matemáticas.





                              Energías Renovables:

                          -Alumnos demuestran como ahorrar energía con el                            aislamiento adecuado

- Y con las placas solares
                                                       
       
                                             - Experimentos con la LUZ y el
                                                         SONIDO

¿Cómo la luz hace explotar un globo dentro del otro, sin que a este le pase nada?

                        También nosotros aportamos nuestro grano de arena, imaginando nuevos inventos...

                                             


 Aprovechamos para visitar sala de exposiciones del palacio de Almudí
Exponía el pintor Manuel Pérez (joven pintor nacido en 1976 en Murcia, pinta en en Ceutí y es Primer Premio de Pintura Murcia Joven 2001)


Con grandes murales, repletos de colores y formas
que hacen pensar tanto en su enorme mundo interior...



Como en el mundo del cine y la imagen







Para terminar, los alumnos crean, ordenando 3 imágenes, un posible guión de cine




              Y apurando ya el tiempo, alumnos del Instituto Floridablanca nos enseñan  reacciones químicas, !nos encantan!...

               Aunque no son para hacerse en casa...



+
                 

                         !Qué viaje más aprovechado!... Y aún quedan días para visitarla con la familia