jueves, 1 de diciembre de 2011

EL DÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS - TRADICIONES A CONOCER DENTRO DE NUESTRO TEMA TRANSVERSAL PAÍSES CON HABLA INGLESA

Celebración popular de EEUU y Canadá. En EEUU, se celebra el cuarto jueves del mes de Noviembre ( en Canadá, el segundo lunes de Octubre).
Los Pelegrinos habían llegado a América el 11 de Diciembre de 1620, el primer invierno fue muy duro para ellos, pero con la ayuda de los indios, el siguiente otoño, obtuvieron una buena cosecha. Decidieron celebrarlo con una gran cena, incluyendo a los indios que les habían ayudado a sobrevivir,de este modo comenzó esta celebración, como un festival de la cosecha, a partir de 1621. Aunque no se volvió una tradición regular hasta fines de la década de 1660. Lo que no sabían los indios, era lo que les esperaba después, pero eso es otro tema...

En EEUU se celebra con una gran cena familiar, aunque se pasan todo el día comiendo, ofreciendo normalmente, una oración de gracias. El plato principal tradicional es un gran pavo asado u horneado; va acompañado por un relleno hecho de maiz y salvia, puré de patata, batata y salsa de arándanos. En Nueva York suelen hacer desfiles organizados por centros comerciales y organizan un partido de fútbol.

Acción de gracias no impacta tanto en España como otras fiestas americanas, como Halloween, eso es quizá porque no hay tanto baile y nosotros ya tenemos muchas celebraciones de comidas. si no verías a adolescentes vestidos de pavo por la calle, aunque eso no es una novedad...

En nuestro colegio,lo celebramos porque hemos escogido este año estudiar los lugares de habla inglesa y sus costumbres...también tenemos la suerte de contar con una chica americana, Steasy, con lo que podemos saber un poquito más de la cultura americana. Hemos pensado en todo por lo que podemos dar gracias y lo hemos escrito en un gran pavo, en inglés hemos oido canciones...
Y los profesores han tenido una gran celebración, con pavo... !Ha sido un día para recordar!

Autores: Clara, Noelia, Alejandro, Ángel, Miranda y Nerea Manzanera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario