domingo, 27 de octubre de 2013

PRIMERA REVISTA

Los alumnos en un acalorado debate

DEBATE:

El grupo de Revista formado por :  Francisco, Jorge Muñoz, Salomé, Diego y Sheila. Han presentado en clase un debate sobre un tema de actualidad:


“LOS BEBÉS A LA CARTA”:

Una vez presentado en la pizarra digital ¿QUÉ SON LOS BEBÉS A LA CARTA?

El ADN cumple un importante papel en la generación de una nueva vida. Cuando el 'Nuevo Ser' humano ha sido concebido, el 'Cigoto', resultado de la fecundación del óvulo, ya tiene en los genes de su núcleo celular, todas las instrucciones precisas para el futuro desarrollo de ese nuevo ser humano. El ADN tiene información de cómo sintetizar proteínas, enzimas, hormonas y cómo construir las distintas células de los distintos tejidos, órganos y partes del nuevo ser. Por supuesto, este código genético es difícil de interpretar y el conjunto de su información llenaría bibliotecas enteras; pero hoy, gracias a la tecnología, podemos descifrarlo.

Así, en un ambicioso proyecto y con el auxilio de poderosas computadoras, un conjunto de científicos, liderados por James Watson (uno de los que descubrieron la estructura del ADN), ha comenzado desde la década del 80, a descifrar el Genoma Humano. La información obtenida permitirá un avance importante en la Biología y la Ciencia Médica y permitirá corregir mediante manipulación genética, enfermedades hereditarias como el síndrome de Down, la hemofilia, la diabetes, el asma, e incluso impedir la aparición de enfermedades que tienen base en un mal funcionamiento de los genes como el cáncer, las afecciones cardiovasculares, y la misma obesidad.

En este sentido el uso de esta información sería deseable y positivo. Pero también esa información se podría usar para cambiar la información genética de un embrión humano, o para modificar a voluntad, las características de un recién nacido. Esto ya se hace con los animales y los vegetales, pero ¿será oportuno con el ser humano? Los seres humanos no somos cobayos de laboratorio, y la investigación y manipulación del cuerpo humano y de sus genes, tiene sus límites. Es lícito poner la ciencia al servicio de la salud y el bienestar, pero ¿ tenemos derecho a manipular la naturaleza humana?.

En conclusión:

      Un "bebé a la carta" significa poder escoger si quieres niño o niña; blanco, moreno u oscuro; alto, de estatura media o chaparrito; genio o muy inteligente o normal; con habilidades para la música, las matemáticas, el deporte, etc.; que se parezca más a la mamá o al papá, etc.

      Solo es legal en el centro estadounidense de fertilidad “ Fertility Institutes” .Pagando una cantidad de dinero

…………..

Comenzaron a debatir en mesa redonda los pros y los contras; éstos son algunos de sus razonamientos:

A FAVOR:

. Yo estoy a favor de los bebes a la carta porque así todos los niños no tendrían enfermedades, en el cole no se meterían con ellos por su enfermedades, ni por ser más tontos o listos

Todos serian guapos y guapas y todos estarían contentos con el cuerpo y cara  que tienen.

Ahora  solo se hace en Estados Unidos, pero pronto en todo el mundo, para que los que tengan dinero sus hijos sean perfectos.

Todo el mundo serviría para algo, todo el mundo trabajaría y todas las familias serian felices. (DIEGO)

1.      Si todos los niños que naciesen, fuesen perfectos, estarían libres de enfermedades, serían muy inteligentes, vivirían muchos años etc.
      2.      Se podrían curar personas, sobre todo parientes (hermanos) que tuviesen alguna       enfermedad genética de la que necesitasen células madre del cordón umbilical
      3.      Padres que tienen muchos niños de un mismo sexo, y desean tener uno de sexo distinto al resto de los que tienen.
      4.      La gente tiene derecho a hacer lo que quiera con su dinero… (JORGE)


EN CONTRA:

>Debemos poner freno a esa tendencia de elegir. Están jugando a ser Dios.

>Prácticas de este tipo han dado lugar a una enorme desigualdad en China. En algunas zonas de China e India nacen más de 120 niños por cada 100 niñas, según la ONU, cuando lo normal es un promedio de 103 niños por cada 100 niñas.

>No estoy de acuerdo con lo de la manipulación genética de los hijos.
Sencillamente porque creo que un ser humano no puede ser fabricado como un producto.

>Mientras en los países pobres se mueren de hambre los niños y por enfermedades. Los poderosos y ricos lo que quieren es seguir perpetuándose y alargar la vida indefinidamente de un ser humano ya que se creen que lo tienen todo… Mientras se mueran niños por falta de alimentación y atención medica es inmoral y vergonzoso que se planteen preguntas como ¿Qué hay de malo en diseñar hijos a la carta?

>¿No evitaríamos que nacieran “genios” como Einstein (SALOMÉ)

>Estas técnicas genéticas son muy caras. ¿Por qué sólo las personas ricas pueden erradicar las dolencias genéticas? Este hecho puede conducir a que haya grandes desequilibrios entre las personas ricas y las pobres.

Existe el gran riesgo de que se puedan producir alteraciones físicas o incluso graves cambios en la personalidad del niño.

>Y si la familia luego no tuviera dinero para que los demás hermanos nacieran igual, ¿Cómo afectaría a los hermanos?  (SHEILA)

….
DE UN ACALORADO DEBATE, CON INTERVENCIÓN DEL PÚBLICO, SE LANZÓ UNA PREGUNTA A TODOS: ¿SÍ O NO A LOS “BEBÉS A LA CARTA”? ...
Y ÉSTOS SON LOS RESULTADOS:

 EN CONTRA : 21                                     A FAVOR: 3

LOS RESULTADOS SON CLAROS… y ustedes..¿QUÉ OPINAN?







No hay comentarios:

Publicar un comentario