lunes, 2 de diciembre de 2013

REVISTA 2ª HALLOWEEN

Nuestra segunda revista tiene como tema monográfico Halloween, los distintos grupos se han encargado de trabajar,desde el origen y la decoración, a  historias de miedo, o buscar películas y novelas de terror, incluso a inventar una pequeña obra de teatro y representarla o a buscar casas encantadas...

   He aquí algunos resultados:

(Equipo colaborativo formado por:Salomé, George, Sheila, Francisco y Diego)



v  La palabra «Halloween» es usada como tal por primera vez en el siglo XVI, y proviene de una variación escocesa que significa «Noche de todos los Santos».

v  Halloween es una fiesta proveniente de la cultura céltica que se celebra principalmente en Estados Unidos en la noche del día 31 de octubre. Los niños se disfrazan y pasean por las calles pidiendo dulces de puerta en puerta. Después de llamar a la puerta los niños pronuncian la frase "Truco o trato"

v  La historia del Halloween se remonta a hace más de 2.500 años, cuando el año celta terminaba al final del verano, precisamente el día 31 de octubre de nuestro calendario. El ganado era llevado de los prados a los establos para el invierno. Ese último día, se suponía que los espíritus podían salir de los cementerios y apoderarse de los cuerpos de los vivos para resucitar. Para evitarlo, los poblados celtas ensuciaban las casas y las "decoraban" con huesos, calaveras y demás cosas desagradables, de forma que los muertos pasaran de largo asustados. De ahí viene la tradición de decorar con motivos siniestros las casas en la actual víspera de todos los santos y también los disfraces.

v  No olvidemos que los celtas también estaban en el Norte de nuestra península
























No hay comentarios:

Publicar un comentario